documentacion helados unicrem

helados unicrem hseq



quimpa3000@hotmail.com

MANUAL

 

INDICE DEL MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

  1. INTRODUCCION
  2. ALCANCE
  3. OBJETIVO
  4. POLITICA
  5. RESPONSABILIDADES
  6. ESTRUCTURA DOCUMENTAL
  7. ORGANIGRAMA
  8. REVISION POR LA DIRECCION
  9. COMUNICACIÓN INTERNA
  10. PRINCIPIOS DEL SIG

10.1 ENFOQUE AL CLIENTE

       10.2 MEJORA CONTINUA

      11. PLANEACIÓN ESTRATEGICA

      11.1 POLITICA DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

      11.2 MISION

      11.3 VISION

       11.4  OBJETIVOS DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

      12. MAPA DE PROCESOS

      13. DESCRIPCION DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

      13.1 PROCESOS ESTRATEGICOS

      13.2 PROCESOS MISIONALES

      13.3 PROCESOS DE APOYO

      14. REQUISITOS DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

      14.1 REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

      15. CRITERIOS

 

      16. ACCIONES PREVENTIVAS

      17. ACCIONES CORRECTIVAS

      18. CONTROL DE REGISTROS

      19.  REFERENCIAS

      20.  GLOSARIO

 

1.     INTRODUCCION:

La empresa Unicrem S.A es una empresa basada en la calidad con un excelente equipo de talento humano y apoyado en la mejor tecnología e investigación permanente, que nos permitan un mejoramiento continuo de los procesos y un crecimiento sostenible de la empresa y sus asociados. Hasta alcanzar un elevado reconocimiento de marca, suministrando productos de excelente calidad que nos permita un abastecimiento de exportación.

2.     ALCANCE:

Elaboración, comercialización y exportación de variedad de helados, que aplica para todos los niveles de la organización, desde el proveedor hasta el cliente, ya sea interno o externo. Aplicando a todos los procesos, documentos y  registros del sistema integrado de gestión (calidad, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional).

3.     OBJETIVO:

Conservar los altos niveles de calidad en la producción de helados, cumpliendo con los requisitos exigidos por el sistema integrado de  gestión, para entregarle al cliente productos de  mejor calidad y con un excelente servicio implementados en las normas de calidad, protección ambiental, seguridad  y salud ocupacional.

 

 

4.     POLITICA:

Unicrem, satisfacemos las expectativas de los clientes con  calidad, innovación y rentabilidad en los productos y en el servicio, somos una empresa competitiva que satisface  las necesidades de los clientes  cumpliendo con lo referido en las normas de calidad, medio ambiente, seguridad alimentaria, seguridad y  salud ocupacional, poseemos responsabilidad social.

 

1.     RESPONSABILIDADES:

Es responsabilidad del gerente, del coordinador del sistema integrado de gestión,  de los jefes de los procesos  y de todos los empleados en general, cumplir con los requisitos que establece este manual. En la gestión de dirección se encuentra el nivel de autoridad que labora en Unicrem,  y los procedimientos  indican el responsable de las actividades, ya que contamos con personal competente

2.     ESTRUCTURA DOCUMENTAL:

Esta estructura se presenta en forma de pirámide en donde el grado de información aumenta hacia la base de la pirámide.

 

1.   ORGANIGRAMA: Esfuerzo de mejora continua

2.     REVISION POR LA DIRECCION:

Por parte de la dirección se ha establecido que después de la primera auditoría interna, se realizara la revisión trimestralmente para llevar de cerca las no conformidades  y proceder a la mejora continua.

3.     COMUNICACIÓN INTERNA:

En Unicrem se realiza la comunicación interna a través de reuniones formales e informales con el personal que está involucrado en el sistema integrado de gestión, esto con el fin de que todos unan sus esfuerzos para un mismo objetivo.

4.     PRINCIPIOS DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION:

 

Ø  Enfoque al cliente.

Ø  Liderazgo.

Ø  Participación del personal.

Ø  Enfoque basado en procesos.

Ø  Enfoque de sistema para la gestión.

Ø  Mejora continua.

Ø  Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones.

Ø  Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor.

Ø  Responsabilidad.

Ø  Garantía del producto.

 

  1. ENFOQUE AL CLIENTE: la empresa ha diseñado  el sistema  integrado de gestión teniendo en cuenta los requisitos del cliente, la comunicación con el cliente y la medida de satisfacción del cliente.

 

 

  1. MEJORA CONTINUA: La mejora continua se evidencia a través de las acciones Correctivas, Preventivas y de Mejoras, Auditorías Internas del sistema integrado de gestión, análisis de los indicadores de gestión, cumplimientos de las metas establecidas, la mejora en la realización de los productos y de los procesos, la tecnificación de las materias primas y de la infraestructura de la Organización, realización de la revisiones por la dirección.

 

 

 

ESTRUCTURA DEL PROCESO DE INTEGRACION EN LA MEJORA CONTINUA                                                                                                                                                                                          

 
   

                                                   

 
   

2.   PLANEACION ESTRATEGICA:

 

 

2.1 POLITICA DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

 

UNICREM empresa dedicada a la fabricación, distribución, comercialización y exportación  de helados, se compromete con la búsqueda de la satisfacción del cliente y la mejora continua de sus procesos y productos.

 

 

2.2 MISION

 Estar en el momento justo, el lugar preciso con los  productos y el servicio adecuado a precios competitivos que satisfagan los  gustos y necesidades de los clientes.

Nuestra empresa se apoya en la mejor tecnología, e investigación permanente que nos permita un mejoramiento continuo de sus procesos y un crecimiento sostenible de la empresa.

 

 

2.3 VISION

Alcanzar un elevado reconocimiento de marca, suministrando productos de excelente calidad, confiables y seguros al consumidor, a través de acciones de eficiencia, servicio, innovación, rentabilidad y responsabilidad que nos permita una destacada posición en la región y una gran proyección a otros  mercados como lo son internacionalmente, generando un importante desarrollo empresarial, en beneficio de la comunidad, sus asociados y empleados.

 

 

2.4 OBJETIVOS DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

 

Ø  Disminuir el número de quejas y reclamos de los clientes.

Ø   Incrementar el nivel de satisfacción del cliente.

Ø  Disminuir el número de productos no conformes.

Ø   Garantizar el cumplimiento oportuno de los tiempos de entrega pactados.

Ø   Disminuir costos de no calidad.

Ø  Disminuir los impactos ambientales.

 

 
   
       
   
 
     

Ø  Vivir en armonía con la naturaleza.

Ø  brindar en nuestros productos seguridad y  salud a nuestros clientes.

Ø   Aumentar la rentabilidad de la empresa.

Ø   Mantener el nivel de competencia de la empresa.

 

 

 

3.   MAPA DE PROCESOS:

       
       
 

 

 

 
   

4.     DESCRIPCION DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

 

4.1  PROCESOS ESTRATEGICOS:

 

ü  gestión por parte de la dirección.

ü  gestión de calidad.

 

4.2  PROCESOS MISIONALES:

 

ü  elaboración del producto.

ü  Distribución del producto.

ü  Ventas del producto.

 

4.3  PROCESOS DE APOYO:

 

ü  Gestión de contratación de los  recursos humanos.

ü  Gestión de recursos económicos.

5.     REQUISITOS DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN:

A  continuación se nombran las normas que estandarizan los requisitos para el sistema integrado de gestión. ISO 9001-2008, que se refiere a la calidad del producto y la mejora continua, ISO14001-2004, que hace referencia  a la protección y cuidado del medio ambiente, OSHAS 18001-2007, que se refiere a la seguridad y salud de los empleados.

14.1 REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION:

v  Política del sistema integrado de gestión

v  Manual del sistema integrado de gestión

v  Manual de procedimientos

v  Registros del sistema integrado de gestión

 

 

 
   

6.     CRITERIOS:

ü  CENTRADO EN LOS CLIENTES

ü  UN PERSONAL COMPETENTE Y CONFIABLE

ü  CONTROLAR LOS RIESGOS O PELIGROS EN LAS MATERIAS PRIMAS

 

7.       ACCIONES PREVENTIVAS

La empresa ha diseñado un procedimiento (AP-01) para contrarrestar, la existencia de posibles causas  de una no conformidad en el producto, o de cualquier otra situación indeseada.

 

 

8.       ACCIONES CORRECTIVAS

·         Dejar retenidos  todos los productos sospechosos.

·         Tratar de eliminar el producto sospechoso.

·         Registrar lo ocurrido y las medidas tomadas.

·         Fijar cortos plazos para revisar que la producción sea segura.

·         Identificar y corregir la causa del problema, para que no vuelva a suceder.

 

9.     CONTROL DE REGISTROS

Unicrem, controla todos los registros que le sean necesarios como evidencia, y los caracteriza por su legibilidad y buen almacenamiento, con el fin de garantizar su tiempo de retención.

 

10.                       REFERENCIAS:

·         ISO 9000-2000

·         ISO 9001-2008

·         ISO 14001-2004

·         OSHAS 18001-2007

ISO TR 10013-2002

 

 

 

 

 
   

11.                       GLOSARIO:

 

·         SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN:

·         MANUAL DE CALIDAD: documento que especifica el sistema  de gestión de  calidad de una organización (ISO 9001-2008)

·         PROCEDIMIENTOS: forma especificada para llevar a cabo una actividad o un proceso.

·         IN STRUCTIVOS: documento que describe de forma detallada las actividades, para llevarlas a cabo.

·         REGISTROS: documento donde se evidencia resultados que son inalterables.

·         REVISION: actividad emprendida para asegurar la conveniencia, adecuación, eficacia, eficiencia y efectividad del tema objeto de la revisión para alcanzar unos objetivos establecidos.

·         REQUISITO: necesidad o expectativa establecida,  generalmente obligatoria.

·         RESPONSABILIDAD: derecho otorgado a un individuo en función de su competencia para reconocer y aceptar las consecuencias de un hecho.

·         PROVEEDOR: organización o persona que proporciona un producto o servicio.

·         PRODUCTO O SERVICIOS: resultado de un proceso o conjunto de procesos.

·         PROCESO: conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan para generar valor, las cuales transforman elementos de entradas en resultados

manual de calidad de unicrem.docx (266,8 kB)